En el marco de la desaceleración de la economía peruana, recientemente nuestras autoridades han manifestado que no es posible volver a crecer en el rango entre 6% al 7% en el corto plazo. No obstante, otras economías muestran que están haciendo los esfuerzos necesarios por alcanzar ese rango de crecimiento e incluso hasta niveles más altos (tal como puede apreciarse en el siguiente gráfico).
Crecimiento económico proyectado del 2015 (%)
Fuente: Banco Mundial, ‘Global Economics Prospect’, Enero 2015
Es importante destacar que continúa la tendencia de años anteriores donde las economías de Asia y África están creciendo a un ritmo mucho más rápido que la región. En América Latina dos economías crecerían más alto que la peruana: Panamá y República Dominicana con 6.1% y 4.9%; respectivamente.
La influencia de crecer a tasas altas en Asia empezó con Japón, seguidos delos Tigres de Asia, China; y sigue influenciando en diversas economías, pero todavía no afecta a nuestras autoridades. Si se lograra que se materialicen con mas rapidez varios megaproyectos, mas grandes que los actuales, entonces nuestra economía crecerá a tasas tan altas como los casos anteriormente mencionados.
No comments:
Post a Comment